En un entorno donde atraer y retener talento es cada vez más difícil, el seguro de salud para empleados se consolida como uno de los beneficios sociales más valorados. No solo mejora la percepción del empleado hacia la empresa, sino que también tiene ventajas fiscales tanto para el trabajador como para la compañía.
¿Qué cubre el seguro de salud colectivo?
El seguro de salud contratado por la empresa ofrece:
-
Acceso a medicina privada sin listas de espera.
-
Cuadro médico con hospitales, clínicas y especialistas de prestigio.
-
Urgencias, pruebas diagnósticas, cirugía y hospitalización.
-
Programas de salud laboral, chequeos o revisiones específicas.
-
Posibilidad de incluir al cónyuge e hijos del empleado con condiciones ventajosas.
Ventajas para la empresa
-
Reducción del absentismo por enfermedad común.
-
Mayor satisfacción y retención del equipo.
-
Imagen de empresa responsable y comprometida.
-
Deducción del gasto en el Impuesto de Sociedades.
Ventajas para el empleado
-
Ahorro en gastos médicos y cobertura inmediata.
-
Acceso a centros sin esperas ni autorizaciones complicadas.
-
Mejora de su bienestar físico y mental.
-
Exención de IRPF sobre el importe del seguro, hasta 500 €/año por persona (empleado, cónyuge e hijos).
¿Es obligatorio incluir a toda la plantilla?
No. El seguro colectivo puede ser:
-
Contributivo: lo paga la empresa total o parcialmente.
-
Voluntario o mixto: el trabajador lo contrata con descuento y beneficios fiscales.
-
Flexible: se ofrece como parte de un plan de retribución a la carta.
En Seguroscer...
...te ayudamos a diseñar un plan de salud empresarial ajustado al número de empleados, sector, edad media y necesidades. Trabajamos con aseguradoras líderes y ofrecemos integración con nómina y gestión 100% digital.