Toda empresa, desde un pequeño taller hasta una gran industria, está expuesta a causar daños involuntarios a terceros en el desarrollo de su actividad. Por eso, la responsabilidad civil de explotación es la piedra angular del seguro de responsabilidad civil para empresas.
¿Qué es la responsabilidad civil de explotación?
Es la cobertura que protege a la empresa frente a reclamaciones de terceros por daños materiales, personales o perjuicios económicos causados por:
-
La propia actividad habitual de la empresa.
-
Sus instalaciones, maquinaria o personal.
-
Productos no defectuosos pero aún no entregados o instalados.
-
Acciones u omisiones durante la prestación de servicios.
Ejemplos:
-
Una empresa de limpieza provoca un accidente al dejar el suelo mojado sin señalizar.
-
Un operario rompe accidentalmente una tubería en las instalaciones de un cliente.
-
Una empresa de logística genera daños al cargar mercancía en el vehículo del cliente.
¿Qué cubre la póliza?
-
Indemnizaciones a terceros por sentencia o acuerdo extrajudicial.
-
Gastos judiciales y defensa legal, incluso en procedimientos infundados.
-
Fianzas y costas procesales.
-
En muchos casos, también incluye daños causados por subcontratistas o personal temporal.
¿Qué capital asegurar?
Dependerá del sector, número de empleados, facturación y nivel de riesgo. En Seguroscer realizamos un análisis personalizado para evitar tanto infraseguro como primas innecesarias.
¿Qué otras coberturas se pueden añadir?
-
RC patronal: si el trabajador sufre daños y reclama.
-
RC cruzada: en trabajos donde coinciden varias empresas.
-
RC por productos o pos-trabajos.
-
RC medioambiental o por contaminación si aplica.
En Seguroscer lo tenemos claro
Contar con una RC de explotación adecuada no es un gasto, es una inversión en tranquilidad. Te ayudamos a contratarla correctamente, evitar lagunas de cobertura y defenderte desde el minuto uno en caso de siniestro.