En un entorno donde los ataques informáticos son cada vez más sofisticados, el ransomware se ha convertido en una de las amenazas más frecuentes y devastadoras para las empresas. Por eso, el seguro de ciber riesgos incluye una cobertura crítica: la extorsión cibernética.
Este tipo de ataque suele bloquear el acceso a los sistemas informáticos o cifrar la información sensible, exigiendo un rescate económico para restaurar el funcionamiento de la empresa.
¿Qué cubre esta garantía?
-
Gastos de negociación con los ciberdelincuentes, a través de expertos en ciberseguridad.
-
Pago del rescate, en caso de que sea legal y autorizado por las autoridades.
-
Costes de recuperación de datos y sistemas.
-
Servicios forenses para analizar el ataque.
-
Pérdidas por interrupción de la actividad, en caso de que el negocio se vea paralizado.
Muchas pymes no se recuperan tras un ciberataque grave. Por eso, contar con un seguro que cubra estas situaciones es más que recomendable: es estratégico.
En Consulting Europeo de Riesgos diseñamos coberturas personalizadas según el nivel de exposición de tu empresa: sector, volumen de datos, sistemas críticos y medidas de prevención existentes.