El seguro Todo Riesgo Construcción representa una garantía clave para cubrir a los distintos participantes del proceso constructivo frente a los daños o imprevistos que puedan surgir durante la ejecución de una obra, aportando protección económica, respaldo técnico y estabilidad en el desarrollo del proyecto desde su inicio hasta su finalización.
En qué consiste el Seguro todo riesgo construccion
El seguro Todo Riesgo Construcción (TRC) es una póliza que ofrece una cobertura integral durante la ejecución de una obra, protegiendo tanto la propia construcción como a los agentes intervinientes frente a los daños materiales que puedan producirse de forma accidental e imprevista.
Este seguro está diseñado para cubrir todo tipo de riesgos que puedan afectar al desarrollo del proyecto, desde el inicio de los trabajos hasta la entrega final de la obra. Entre los siniestros más comunes que cubre se encuentran: errores de ejecución, derrumbes, incendios, explosiones, fenómenos meteorológicos adversos, robos, actos vandálicos o daños por agua.
Además de cubrir los daños a la propia obra, puede incluir garantías adicionales como:
Daños a maquinaria y equipos de construcción.
Responsabilidad civil frente a terceros por daños personales o materiales causados durante la obra.
Gastos adicionales por demolición, retirada de escombros o medidas urgentes.
Bienes preexistentes o estructuras colindantes, si así se contrata.
El tomador del seguro suele ser el promotor o el constructor, aunque todos los intervinientes (arquitectos, ingenieros, subcontratistas, etc.) pueden figurar como asegurados.
En resumen, el seguro TRC protege la inversión durante toda la fase constructiva, minimiza el impacto de los imprevistos y facilita el cumplimiento de los plazos y compromisos contractuales, siendo una herramienta clave para la gestión profesional de riesgos en obra.
Coberturas Seguro todo riesgo construccion
Coberturas básicas
Coberturas adicionales (Opcionales)
Daños materiales a la obra: cubre cualquier daño accidental e imprevisto que afecte a los trabajos en curso, ya sea por errores humanos, fallos de ejecución, fenómenos naturales o accidentes.
Incendio y explosión: protege contra daños derivados de fuego o explosiones dentro del área de obra.
Fenómenos meteorológicos: como lluvia, viento, granizo, nieve, heladas, inundaciones, etc., siempre que sean extraordinarios y no previsibles.
Robo y actos vandálicos: cobertura frente al robo de materiales o daños malintencionados durante la ejecución.
Errores de construcción y fallos humanos: cubre los costes por defectos cometidos durante la ejecución (no aplica a defectos de diseño, salvo cobertura adicional).
Responsabilidad civil extracontractual: cubre daños a terceros (personas o bienes ajenos a la obra) durante los trabajos.
Maquinaria de construcción: cobertura para grúas, excavadoras, andamios mecánicos, etc., frente a daños accidentales.
Equipos de construcción y herramientas: protección de herramientas menores y equipos auxiliares.
Bienes preexistentes o estructuras colindantes: si la obra se realiza en un entorno construido (rehabilitaciones, ampliaciones), se puede cubrir el daño a elementos ya existentes.
Gastos adicionales: como demolición, desescombro, horas extraordinarias o transporte urgente para continuar la obra tras un siniestro.
Pérdida de beneficio anticipado: en obras con un rendimiento económico previsto, se puede cubrir la pérdida de ingresos si la entrega se retrasa por un siniestro.
Pruebas y ensayos: cobertura durante las fases de pruebas de instalaciones o maquinaria dentro del proyecto.
Aspectos relevantes del Seguro todo riesgo construccion
El seguro Todo Riesgo Construcción es una cobertura integral diseñada para proteger una obra durante su fase de ejecución, desde el inicio de los trabajos hasta la entrega final. Su principal característica es que cubre prácticamente cualquier daño accidental e imprevisto que pueda afectar a la obra, lo que lo convierte en una herramienta fundamental para garantizar la continuidad del proyecto y proteger la inversión.;
Una de sus mayores ventajas es que unifica en una sola póliza la cobertura de múltiples riesgos, evitando contratar varios seguros por separado. Además, puede incluir a todos los intervinientes en la obra: promotor, constructor, subcontratistas, técnicos, etc., lo que simplifica la gestión y asignación de responsabilidades.
También destaca por su flexibilidad, ya que permite incluir coberturas adicionales como responsabilidad civil frente a terceros, maquinaria de obra, bienes preexistentes o pérdida de beneficios anticipados. Esto permite adaptar el seguro a la naturaleza y complejidad de cada proyecto, ya sea una edificación, obra civil o infraestructura pública.
Otro aspecto clave es que minimiza el impacto económico de los imprevistos, permitiendo continuar con la obra sin comprometer los plazos o el presupuesto. Además, suele ser exigido por entidades financieras y organismos públicos como requisito previo para ejecutar determinadas obras o acceder a financiación.
El valor añadido de nuestra correduría en el Seguro todo riesgo construccion
La intervención de una correduría de seguros en la contratación del seguro Todo Riesgo Construcción (TRC) es especialmente importante por varias razones clave, dado el nivel de complejidad técnica, económica y legal que implica este tipo de cobertura.
Una correduría aporta, en primer lugar, asesoramiento independiente y especializado, analizando las características concretas de la obra (tipo, duración, ubicación, valor asegurado, agentes intervinientes, etc.) para diseñar una póliza realmente adaptada a las necesidades del proyecto. A diferencia de un agente vinculado a una aseguradora, el corredor no representa a una compañía, sino al cliente, y su función principal es velar por sus intereses en todo momento.
Además, una correduría tiene acceso a múltiples aseguradoras del mercado, lo que permite comparar productos, precios, coberturas y condiciones especiales, seleccionando la opción más adecuada en términos de protección, calidad de servicio y coste. Esto es especialmente útil en obras complejas o de alta envergadura, donde los requisitos técnicos y contractuales pueden variar mucho.
Otro aspecto clave es su labor durante la obra: la correduría acompaña al cliente en la gestión de modificaciones, altas y bajas de maquinaria, ampliaciones de cobertura, certificados para terceros o administraciones, y adaptaciones a nuevas fases del proyecto. Su intervención facilita una gestión ágil y profesional del seguro a lo largo de toda la ejecución.
En caso de siniestro, su papel es aún más relevante. La correduría actúa como mediadora frente a la aseguradora, agilizando los trámites, defendiendo los intereses del asegurado y buscando la mejor solución posible para que la obra pueda continuar sin bloqueos ni sobrecostes innecesarios.
En resumen, contar con una correduría en la intermediación del seguro TRC aporta seguridad técnica, eficiencia administrativa y respaldo experto, ayudando al cliente a tomar decisiones informadas y a proteger correctamente una inversión crítica como lo es cualquier proyecto de construcción.
Preguntas frecuentes en el Seguro todo riesgo construccion
¿Qué es el seguro Todo Riesgo Construcción (TRC)?
Es una póliza que cubre los daños materiales accidentales e imprevistos que puedan producirse durante la ejecución de una obra, protegiendo tanto a la propia construcción como a los agentes que intervienen en ella.
¿Es obligatorio contratarlo?
No es obligatorio por ley en todos los casos, pero sí es altamente recomendable y, en muchas ocasiones, exigido por bancos, promotores o administraciones públicas como requisito para adjudicar o financiar una obra.
¿Quién debe contratar el seguro?
Habitualmente lo contrata el promotor o el constructor principal, aunque pueden figurar como asegurados otros intervinientes en la obra (subcontratas, técnicos, etc.).
¿Qué tipo de daños cubre?
Cubre daños materiales a la obra causados por errores humanos, fenómenos meteorológicos, incendios, explosiones, robos, actos vandálicos o derrumbes, entre otros. También puede ampliarse con coberturas adicionales.
¿Incluye la responsabilidad civil?
No siempre por defecto, pero puede incluirse como cobertura adicional. Protege frente a daños causados a terceros durante la ejecución de la obra.
¿Cubre la maquinaria de obra?
Sí, si se contrata la cobertura específica. Se pueden asegurar grúas, excavadoras, andamios mecánicos, compresores, etc., frente a daños accidentales.
¿Qué no cubre este seguro?
Exclusiones típicas incluyen el desgaste natural, defectos de diseño (si no están expresamente cubiertos), negligencia grave o daños deliberados. Cada póliza define sus propias exclusiones.
¿Qué duración tiene la cobertura?
Cubre desde el inicio de la obra (tras la firma del acta de replanteo o equivalente) hasta su finalización y recepción definitiva. Se puede extender para cubrir el periodo de mantenimiento.
¿Qué documentación se necesita para contratarlo?
Generalmente se solicita: memoria técnica del proyecto, presupuesto, cronograma de obra, acta de inicio, datos de los intervinientes y, si aplica, informes de la maquinaria o bienes preexistentes.
¿Por qué contratarlo a través de una correduría?
Una correduría ofrece asesoramiento personalizado, compara ofertas entre aseguradoras, adapta la póliza a las características reales de la obra y acompaña al cliente en la gestión de siniestros y modificaciones, garantizando una correcta protección de la inversión.
Si tienes alguna duda o consulta sobre el Seguro todo riesgo construccion contacta con nosotros y estaremos encantados de atenderte.
El Seguro Todo Riesgo Construcción (TRC) es una póliza fundamental para cualquier proyecto de edificación u obra civil. Habitualmente lo contrata el ...