El seguro decenal es obligatorio para todos los promotores desde la entrada en vigor de la Ley 38/1999 (Ley de Ordenación de la Edificación - LOE). Esta norma establece que, durante los diez años posteriores a la finalización de una obra, el promotor es responsable de los daños estructurales ocasionados por vicios ocultos o defectos graves que afecten a la resistencia del edificio.
Este seguro garantiza la tranquilidad de los futuros propietarios y da seguridad jurídica y financiera tanto a promotores, autopromotores, inmobiliarias y demás profesionales del sector. En Consulting Europeo de Riesgos trabajamos con las principales aseguradoras nacionales e internacionales para ofrecer soluciones ajustadas a cada caso.
¿Qué tipo de seguro decenal necesitas?
Para poder ofrecerte la póliza más adecuada, es necesario responder a algunas cuestiones clave:
-
¿Eres un autopromotor o promotor profesional?
-
¿Tu proyecto es un edificio de viviendas o una vivienda unifamiliar, adosada o pareada?
-
¿La obra está por comenzar, en curso o ya terminada?
-
¿Has empleado materiales o sistemas constructivos no estándar? (termoarcilla, madera, prefabricados...)
-
¿Construiste hace años y ahora deseas vender, pero no tienes seguro decenal y necesitas regularizar?
En función de las respuestas, te ofreceremos una solución personalizada que cumpla los requisitos técnicos y legales, y que se pueda presentar en el notario y registro al vender la vivienda.
Documentación necesaria para contratar el seguro decenal
Para emitir una póliza decenal, todas las aseguradoras requieren la siguiente documentación:
-
Proyecto completo de la obra, con planos, mediciones y presupuesto
-
Estudio geotécnico, obligatorio según el Código Técnico de la Edificación (CTE) desde 2006
-
Informes del Organismo de Control Técnico (OCT), si aplica (no siempre es obligatorio)
-
Certificado final de obra, visado por el colegio profesional correspondiente
-
Acta de recepción de obra, también visada. Si no se formaliza, se considera aceptada tácitamente tras un mes
Si no dispones de algún documento, podemos orientarte sobre cómo obtenerlo a través del arquitecto o del colegio de arquitectos de tu provincia.
En Consulting Europeo de Riesgos nos ocupamos de todo el proceso por ti, para que estés cubierto y cumplas con la ley.
Contáctanos hoy y recibe asesoramiento personalizado.